top of page

¿Cómo sé si estoy listo para una relación?


Una de las cosas que más da vuelta en nuestra mente cuando somos jóvenes es tener una pareja, y la verdad es que es algo que forma parte del proceso natural del crecimiento. Es normal que cuando estemos atravesando nuestra etapa de adolescencia se nos venga la idea a la cabeza de que algún día nos gustaría encontrar nuestra media naranja y disfrutar un futuro al lado de ella. Generalmente cuando somos adolescentes o adultos jóvenes experimentamos sentimientos de atracción hacia alguna persona en particular, por lo tanto, es común que se nos vengan pensamientos como ¿Será que esa persona es la correcta para mí? ¿Cuándo conoceré al amor de mi vida? ¿Cómo se sentirá tener novio(a)?, etc. El punto es que es un tema que nos causa mucha intriga y emoción por el hecho de querer conocer las respuestas a todas esas preguntas que nos formulamos espontáneamente.

En mi opinión, tener una relación de pareja es algo fantástico, claramente si se lleva de la manera correcta. Sin embargo, desde mi punto de vista, antes de querer tener una relación sentimental con alguien es obligación hacernos una autoevaluación para conocer si de verdad estamos preparados para dar ese paso, por supuesto con miras a ser exitosos en el noviazgo. Es por eso que el día de hoy me gustaría compartirte cuáles son los aspectos y señales que debes tener en cuenta para saber si estás listo para tener una relación. Y si ya tienes una pareja esto también es para ti, de modo que puedas revisar cómo te encuentras actualmente y qué cosas puedes mejorar. Ahora sí, vamos a ello.


Como primer aspecto para revisar, la madurez. Este rasgo influye de gran manera en el éxito de la relación. Comportarse de forma madura incluye ser respetuoso, aceptar las equivocaciones, evitar buscar culpables, así también como ser capaz de entablar un dialogo donde prime la confianza. Además, ser maduro significa siempre buscar el bienestar de la relación por encima del interés propio. Diría con seguridad que alguien con un comportamiento plenamente inmaduro está condenado al fracaso en su proyecto de pareja. El hecho de no saber cómo reaccionar de la manera adecuada o tomar constantemente malas decisiones cuando interactuamos con nuestra pareja puede ser objeto de muchas discusiones y probablemente la ruptura de la relación. Por consiguiente, te recomiendo que antes de comenzar un vínculo amoroso, te tomes el tiempo de construir una personalidad madura. No te pido que seas la persona más madura del mundo porque nadie lo es, mi punto es que aprendas y puedas comportarte de la forma más prudente posible.


En segundo lugar, el compromiso. Cuando decidimos comenzar una relación de noviazgo, estamos haciendo un compromiso de fidelidad a esa persona, lo que incluye centrar tu mente y darle tu amor única y exclusivamente a aquel ser tan especial (todo esto claramente en el contexto de pareja, no vamos a dejar de amar a nuestra familia y amigos). Al entrar en una relación tenemos una responsabilidad inmensa porque nuestras acciones poseen gran repercusión en los sentimientos de la otra persona, por lo que debemos ser muy cuidadosos con las cosas que decimos, así como serle fiel en todo momento. La gente que no está preparada para las relaciones tiende a no querer dejar atrás su etapa de soltería, a lo que voy con esto es que aun teniendo una pareja, se citan y mantienen contacto indebido con otras personas, irrespetando descaradamente la confianza de su novio(a). El compromiso es súper fundamental para mantener la confianza y de esa forma seguir cultivando el preciado lazo amoroso.


Tercero, el tiempo. Existe un recurso en la vida que no es renovable y cada momento que pasa hace que se agote, su nombre es el tiempo y es increíblemente preciado. Al momento que tomamos la decisión de ennoviarnos con alguien debemos tener en cuenta que de ahora en adelante parte de nuestro tiempo deberá ser dedicado única y exclusivamente a esa persona en particular. Eso significa que deberás apartar un espacio, ya sea diario, semanal o mensual, de tu rutina para concentrarte en compartir momentos con tu amorcito.

Proporcionar un tiempo de calidad es algo crucial, de modo que es muy pero muy necesario para que la relación crezca y se fortalezca. Si no le dedicas el tiempo suficiente a tu pareja es muy probable que experimentes gran variedad de conflictos porque la otra persona sentirá que no le estás dando la atención que se merece. Es importante que seas consciente de esto, ya que el tiempo es un factor determinante en el éxito de la relación, por lo tanto, es tarea tuya hacer una introspección sobre tu disponibilidad de tiempo y considerar si tienes el necesario para dedicárselo a tu posible futura pareja.


Por último, el dinero. Antes de tocar este aspecto me gustaría hacer una aclaración, por supuesto que el verdadero amor no está sujeto a una determinada condición económica, a lo que me refiero es que en ocasiones tendremos que destinar una módica suma de nuestro dinero a la relación. Todos sabemos que el cash es necesario en la vida, lo utilizamos para comprar bienes para poder subsistir y, ciertamente, en algunas ocasiones, facilitarnos ciertos deseos. Me gustaría enfatizar en el hecho de que el dinero no debería ser ni de cerca lo más importante en una relación de pareja, sin embargo, juega un papel significativo en el lazo amoroso. Claramente cuando tenemos una pareja anhelamos pasar tiempo de calidad con ella que puede incluir, por ejemplo, cenar en un restaurante, ir a cine, viajar, darle un detalle por una fecha especial, etc. Cada una de esas cosas representan un egreso de dinero en el bolsillo, por lo tanto, es importante que seamos conscientes que de vez cuando es necesario destinar recursos económicos para que la relación siga floreciendo. En mi opinión, en el ámbito amoroso, cada centavo que destines en una relación que sabes que no tiene futuro es una completa pérdida monetaria. Por el contrario, si es un lazo amoroso comprometido con planes a largo plazo, cada centavo representa una inversión porque nos figura una rentabilidad a largo término que se verá reflejada en experiencias de calidad, un lazo amoroso fuerte y el sentimiento de felicidad por tener una maravillosa compañía. Una vez lo vuelvo a decir, el dinero no debe influir en absoluto en la cantidad de amor que das o recibes de tu pareja, simplemente es algo que usamos para complacer y de alguna u otra manera demostrarle el amor que sentimos hacia ella.


Para concluir, me gustaría hacer énfasis en el hecho de que este proceso de autorreflexión que tiene como objetivo examinar si estamos o no listos para dar el gran paso, debe ser realizado de una manera transparente y consciente. Es inútil querer engañarnos a nosotros mismos cuando en realidad sabemos que no estamos psicológicamente preparados para un noviazgo. Tranquilo, no te afanes, la vida no se te acabará porque este año no consigas un novio(a), te aseguro que en el momento correcto, cuando menos lo piensas y actuando bien, encontrarás a esa persona que tanto sueñas.




Si este mensaje fue de tu agrado estaría muy agradecido si lo compartes con otras personas, me ayuda en gran manera a que más personas puedan disfrutar de estas reflexiones y que esta familia siga creciendo. Recuerda que puedes comentar en la sección de comentarios como te pareció este mensaje, y sin nada más que añadir, te deseo un excelente día.


Nota: Si deseas comentar y ser miembro del Blog, primero debes hacer "Log In" (encuentra la opción en el menú).

138 visualizaciones9 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2 Post
bottom of page